El diario de la rosa

"Stat rosa pristina nomime, nomina nuda tenemus". ("De la rosa no nos queda sino el nombre"). El nombre de la Rosa, Umberto Eco.

Páginas

  • Poemarios
  • Espejo literario
  • Antologías
  • Periodismo

mayo 19, 2013

Con Gelman

Gracias, Romina Bayo.








Publicado por Argénida Romero en 4:51 p. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: FIL 2013, Personal, poetas

1 comentario:

António Eduardo Lico dijo...

Fotos muy buenas de un gran poeta.

5:13 p. m.

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Leyendo

Leyendo

Translate

Pizarra

"Yo no sé de pájaros, no conozco la historia del fuego. Pero creo que mi soledad debería tener alas". Alejandra Pizarnik.

"Nada, cielo, hombre, no nos libertará nada;/la demencia, el fuego de la ciudad, riente y acogedora como una tumba./Dante escribió el Infierno; pero tú y yo, y tú, y tú, vivimos el infierno/como una gran ala de águila golpeada/por un día de nieve". Así ha de cantarse hoy (Fragmento). Antonio Fernández Spencer.

"Yo vengo de tan lejos y de tantas palabras,/vengo de tantas manos y de carne con precio,/vengo de tantos vientres con inéditos gritos,/que me sube la voz igual que un ojo". Donde la voz parece más del árbol (fragmento). Manuel del Cabral.

La que escribe

Mi foto
Argénida Romero
Santo Domingo, Santo Domingo, Dominican Republic
(Caracas, 1980). Periodista y escritora. Máster en Comunicación y Educación (Universidad Autónoma de Barcelona, 2015). Reside en República Dominicana desde 1990. En el 2009 fue finalista en el I Premio de Poesía de la editora española Puente de Letras. En abril del 2009 puso en circulación su primer libro de poemas, Mudanzas. Algunos de sus poemas fueron publicados en las antologías "A la garata con puño": muestra de la poesía dominicana actual (UNAM, México 2012) y “No creo que esté aquí de más. Antología de Poetas Dominicanas 1932-1980”. (Huerga Fierro editores, España 2018). Ganadora del Premio Poesía Joven de la Feria Internacional del Libro 2013 con el poemario Arraiga. Reportera y editora en el periódico Diario Libre. Premio Joven de Periodismo, renglón Literatura y Libros. 2016; y ganadora del Primer Concurso de Periodistas “Libertad de Expresión e Información”. Periodismo impreso, 2019.
Ver todo mi perfil

Buscar este blog

Twitter

Tweets por @ArgenidaRomero

Seguidores

Estaciones

Actividades (11) Antologías (3) Arraiga (10) Barcelona (3) Brevedades (9) C (5) Cataluña (3) Ciudad Colonial (1) Cofre (7) Crónicas literarias (1) Diario 2023 (11) entrevistas (18) Escritores (8) escritores dominicanos (24) escritura (7) Espejo literario (56) Estados Unidos (2) FIL 2008 (4) FIL 2010 (3) FIL 2011 (3) FIL 2013 (9) FIL 2014 (3) FIL 2015 (3) FIL 2016 (2) FIL 2017 (3) FIL 2018 (2) FIL 2019 (3) Frases (2) Historias prestadas (2) III Festival de Poesía (4) III Semana de la Poesía (1) Inicios literarios (1) Lecturas (39) Librerías (5) Libros (23) Mi vaso verd (1) Mi vaso verde (3) Mudanzas (21) Nobel de Literatura (2) novela (5) obituarios literarios (8) Otros jardines (59) Página principal (293) Personal (11) podcast (2) Poemarios (3) Poemas (8) Poesía Visual (2) poetas (41) Prosas aladas (27) resumen literario 2011 (1) Retazos (12) Rosa grises (6) Rosas amarillas (1) Rosas azules (5) Rosas blancas (24) Rosas grises (10) Rosas negras (12) Rosas propias (2) Rosas rojas (16) Rosas rosadas (10) Rosas verdes (5) Semana de la Poesía (1)

Mi vaso verde

  • ►  2006 (16)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2007 (24)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2008 (32)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2009 (39)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (4)
  • ►  2010 (53)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  mayo (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2011 (43)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  diciembre (4)
  • ►  2012 (17)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  diciembre (1)
  • ▼  2013 (26)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (5)
    • ▼  mayo (3)
      • Juan Gelman: una entrevista que no fue
      • Mudanzas. Editora Letra Gráfica. 2009
      • Con Gelman
    • ►  junio (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2014 (27)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2015 (15)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2016 (10)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2017 (16)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2018 (16)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2019 (9)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2020 (6)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  julio (2)
  • ►  2021 (5)
    • ►  enero (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2022 (2)
    • ►  enero (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2023 (12)
    • ►  enero (7)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (3)

Los que quedan

  • Ningún lugar está lejos... en RD
    ¡Hola, abril!
  • TORO SALVAJE
    ÉRASE UNA VEZ...
  • Asamblea de palabras
    Poema del día: "Campidoglio", de Jorge Eduardo Eielson (Perú, 1924-2006)
  • Otra Iglesia Es Imposible
    Fatos Arapi / Tres poemas
  • TALLER DE LETRAS
    La deriva autoritaria
  • Buenalectura
    PUBLICACIONES DEL AGN PRESERVAN MEMORIA HISTÓRICA DOMINICANA
  • Cuchitril Literario
    Begoña M. Rueda. Servicio de lavandería.
  • Club de Traductores Literarios de Buenos Aires
    Dos célebres traductores mexicanos en acción
  • Zoon Phonanta
    Wallace Stevens – Reafirmación del romance
  • Escrito en el viento
    Meditaciones de cine, de Quentin Tarantino
  • Ignoria
    Jorge Luis Borges - Soneto para un tango en la nochecita
  • Leila Guerriero EL PAÍS
    Caparrós
  • Libro abierto
    Crítica de la tilde diacrítica
  • Naiboa Literaria ____________________
    La ciudad
  • Apostillas literarias
    Mi gato
  • PROFESOR EN LA SECUNDARIA
    Pensamiento
  • Lecturas íntimas
    Miqui Otero: el primer día que entré a un colmado… no entendía el establecimiento; había gente bailando, pero vendían pasta de dientes
  • Frank Báez
    ESCRIBIR DESDE EL CARIBE
  • El blog de Valentina Truneanu
    Estrategias a largo plazo para vender muchos libros
  • Leer, vivir...
    Recuerdos literarios (1)
  • Poesía al paso – podcast
    20 – Aire
  • Luis Martín Gómez
    Rey, el fotógrafo de Duarte
  • Avelina Lésper
    IMAGINAR Y CREAR
  • Rosa Silverio
    Agradecimiento: a los de siempre
  • *
    fasdasfaf
  • Microrréplicas
    Salir
  • Eliud Encarnación Segura.
    Autobiografía lírica de Néstor E. Rodríguez
  • Las palabras son mis ojos
    Las óperas perdidas de Francesca Scotto
  • eduardo_laporte.docs
    22 de abril
  • el placard
    T. S. ELIOT (según ST)
  • Librosfera
    Mademoiselle Angelina Marguerite
  • Revista Ping Pong
    "Bajo las estrellas del invierno" de Héctor Viel Temperley
  • Planeta Atabex
    Que el miedo no nos quite la urgencia de vivir
  • Inventario
    Las mentiras de mis maestros
  • Las Lecturas de Mr. Davidmore
    Alex, de Pierre Lemaitre
  • LOS POETAS SE ABURREN
    ESCENAS
  • blogworkorange
    ¿Convivencia Interespecie? ¡Ja!
  • Sopa de poetes
    página en reconstrucción
  • Orsai » Blog
Mostrar 10 Mostrar todo

Sitios interesantes

  • Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
  • Epublibre
  • Letras Libres
  • Revista Orsai
  • Revista Punto de Partida (UNAM)

Arraiga, por Luis Beiro

Arraiga, por Luis Beiro

Atención

    Creative Commons License
    El Diario de la Rosa está bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.

Visitas desde mayo, 2009

:)

:)
San Ramón, Costa Rica.
Tema Sencillo. Imágenes del tema: sndr. Con la tecnología de Blogger.